¿Cómo preparar la mejor: Torta de Almojábana?

Ingredientes:
6 Almojábanas 
125ml de leche
100grs de azúcar
5grs de esencia de vainilla
400grs de cuajada (Queso)
2 huevos batidos
Ralladura de naranja

Elaboración:

  • Precalentar el horno a 190°c.
  • Partir las almojábanas en trozos grandes y reservar.
  • En un recipiente mezclar la leche, el azúcar y la vainilla.
  • Humedecer con la mezcla anterior los trozos de almojábanas y añadir la ralladura de limón.
  • Desmenuzar  la cuajada y agregar en la preparación anterior realizando movimientos suaves.
  • Adicionar los huevos batidos con cuidado de no batir en exceso, sino solo para incorporar todos los ingredientes.
  • Engrasar un molde rectangular alto y añadir la mezcla.
  • Hornear por 45min aprox. Retirar y dejar enfriar para poder desmoldar la torta y servir. 

Bebida popular Colombiana para olvidarse del frió: Canelazo


Esta receta es muy popular en Colombia y ha pasado quizá en muchas familias por diferentes generaciones a través de las abuelas. Es una bebida que aparte de servir para calmar el frió, es una alternativa diferente para la gripe y los dolores de garganta con tan solo seguir esta receta y adicionar Yerbabuena.

Ingredientes:

1 Taza de agua de panela (250ml)
2 Onzas de aguardiente
1 astilla de canela

Elaboración:
  • Mezclar el aguardiente y el agua de panela.
  • Agregar la canela y calentar a baño de maría sin dejarlo hervir.
  • Servir caliente en un vaso grueso, escarchado con azúcar y decorar con una astilla de canela

Aprende a preparar una estupenda mayonesa de soya casera


Esta receta es muy sana e ideal para aquellas personas con colesterol alto, u otros problemas de circulación.


Ingredientes
1 taza de leche de soya
1 taza de queso de soya o papa blanca cocida
½ cebolla cabezona
5 cucharadas de aceite de girasol
Zumo de un limón
4 alcaparras
1 ramita de perejil

Elaboración: 
Incorporar a la licuadora todos los ingredientes menos el aceite, hasta obtener una crema espesa. Finalmente se adiciona en forma de hilo el aceite hasta que mezcle todos los ingredientes.

Bandeja paisa vegetariana

Ingredientes:
Aceite de oliva
Aguacate
Arepas de maíz o de soya
Arroz integral
Chicharrones de soya
Frijol rojo cocinado
Gluten básico
Plátano maduro
Salchichas de soya

Elaboración:
  • Preparar los fríjoles.
  • Cocinar el arroz integral. Aparte, freír tajadas de plátano maduro.
  • Preparar las arepas de soya o calentar arepas de maíz precocidas.
  • Tomar una porción al gusto de gluten básico, desmenuzar o corta y freír junto con los chicharronessalchichas de soya en aceite de oliva.
  • Servir frijol, arroz, tajadas de plátano, arepas, salchichas, chicharrones, gluten y  añadir una tajada de aguacate.

Frijol Rojo

Ingredientes.

500grs. Frijol Rojo

150grs. Tomate

100grs. Cebolla Roja

100grs. Cebolla larga o Junca
Sal y Pimienta al gusto
4 dientes de ajo.

Elaboración: 
  • En un recipiente grande, cubrir los frijoles con abundante agua y dejarlos toda la noche.
  • Escurrir y enjuagar los frijoles.
  • Cocinar en 3 tazas de agua y dejar hervir hasta que estén tiernos. En el caso que lo requiera ir adicionando agua. Agregar sal.
  • En un sarten aparte hacer un sofrito con el tomate, la cebolla roja, el ajo y la cebolla junca cortada finamente. 
  • Adicionar esta mezclar a los frijoles ya escurridos y tiernos.  Se le puede adicionar salsa de tomate si es de su gusto.


¿Cómo cocinar: Arroz integral?

El arroz integral es el arroz al que únicamente se le ha retirado la cáscara exterior, por lo que tiene más fibra, minerales y vitaminas que el arroz blanco, y por lo tanto, tiene más nutrientes beneficiosos para nosotros.  Pero: ¿Les ha pasado que cada vez que lo cocinan les queda un poquito duro o chicloso?
Efectivamente, es un arroz con un preparación diferente al arroz blanco, por lo tanto lo más importante que debemos tener en cuenta es que es un producto que requiere un poco más de cocción por la capa de salvado que mantiene. Te comparto la receta para que mejores tu técnica y lo disfrutes.

Ingredientes:
2 tazas de arroz integral
3 dientes de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva
½ cucharadita de cúrcuma (opcional).
Sal.

Elaboración: 
  • Lavar el arroz con agua fría en un colador, escurrir el agua y reservar. 
  • En una olla colocar el aceite junto con el ajo picado finamente, sofreír y remover constantemente hasta que adquiera temperatura. 
  • Adicionar el arroz y sofreír unos minutos.
  • Añadir 4 tazas de agua hirviendo (si incorporan cúrcuma pueden disolverla en el agua hirviendo), agregar la sal, tapar y cocinar a fuego suave durante 30 a 40 minutos.
  • Servir caliente. 


Chicharrones de Soya

Ingredientes:
Aceite c/n
½  taza de salsa soya
½  de taza de agua
1 cebolla blanca
1 pimiento morrón rojo
½  cucharada de maicena
Pimienta (opcional)


1/4 kg de carne de soya, trozada y deshidratada

Elaboración: 
  • Se remojan los trocitos de carne de soya en salsa de soya diluida a la mitad con agua, durante unas 2 horas como mínimo.
  • Se escurre la salsa soya de la carne de soya.
  • Se fritan los trozos de soya en suficiente aceite vegetal, de preferencia light, hasta que estén dorados. Se separan y dejan escurrir el exceso de aceite sobre papel absorbente.
  • En otra cacerola, freír la cebolla cortada en aros en un poco de aceite, agregar el pimiento morrón cortado en juliana.
  • Añadir la maicena diluida en un poco de agua fría, y unas dos cucharadas de salsa soya
  • Finalmente añadir los trozos de carne de soya que previamente se fritaron. Mezclando todos los ingredientes.
  • Para servir, acompañar este chicharrón de soya con papas fritas cortadas en gajos y arroz blanco o arroz a la jardinera.


Receta:http://www.paginasiete.bo/miradas/2015/5/20/aprende-preparar-delicioso-chicharron-soya-57247.htmlhttp://www.paginasiete.bo/miradas/2015/5/20/aprende-preparar-delicioso-chicharron-soya-57247.html

Salchichas de soya

Ingredientes
2 tazas de soya cocida y molida
¾ tazas de miga de pan integral
½ cucharadita de sal
1 vaso de leche de soya
2 cucharaditas de agua de vegetales
½ cucharadita de tomillo fresco

Elaboración:
  • Mezclar la soya, tomillo, agua de vegetales, la miga y un poco de leche.
  • Formar las salchichas y pasar por la miga de pan.
  • Freír u hornear hasta que obtengan un color oscuro. 
  • Se puede servir con salsa de tomate.


Arepas de soya

Ingredientes

1 libra de afrecho de soya (el que se obtiene en la preparación de la leche)
½ libra de harina de maíz
1 cucharadita de sal
1 cucharada de melado de panela
2 cucharadas de mantequilla de maní o ajonjolí licuado en ½ pocillo de agua tibia

Elaboración: 

  • Hervir el afrecho en un poco de leche de soya por 15 minutos. 
  • Agregar la harina de maíz y demás ingredientes. 
  • Cocinar por 2 minutos, retirar del fuego, dejar reposar. 
  • Armar las arepas y asar en un sartén engrasado.
  • Servir caliente.

Tostada con tomate


Ingredientes

2 unds. tomates
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Sal
Especias
Rebanadas de pan

Elaboración:

  • Picar el tomate en forma de cuadritos.
  • Añadir el ajo picado finamente, el aceite y la sal. Al gusto.
  • Pasar las rebanadas de pan por un sarten y hacer unas tostadas.
  • Adicionar la mezcla del tomate encima de las tostadas y adicionar especias. 
  • Decorar con una hojita de laurel.